La fraga que inspiró a Pardo Bazán
A tres kilómetros de Lalín se esconde un bosque que alberga los castaños más altos de Europa. Un enclave que tiene vida propia y que inspiró a la escritora coruñesa algún episodio de Los pazos de Ulloa.
A tres kilómetros de Lalín se esconde un bosque que alberga los castaños más altos de Europa. Un enclave que tiene vida propia y que inspiró a la escritora coruñesa algún episodio de Los pazos de Ulloa.
Galicia siempre ha sido terreno codiciado por los invasores extranjeros, y para su defensa se construyeron baterías militares como las que todavía se conservan en este enclave del concello coruñés de Ares
Un rincón espectacular de la Ribeira Sacra lucense, cerca del cauce del Miño, ha ganado una popularidad creciente en los últimos años después de haber salido de un largo período de olvido
Becerreá da la bienvenida a Os Ancares con un secreto cincelado sobre roca caliza. Muy cerca del encinar de Cruzul, un lugar único más propio del Mediterráneo, se esconden húmedos y sombríos gigantes pétreos
Una ruta de singular interés paisajístico discurre por el municipio de Ribas de Sil
CADA SEMANA DESCUBRIMOS UNO, por eso hoy hemos recopilado el top de los paraísos playeros de Galicia. No hace faltar cruzar el charco para disfrutar de los arenales idílicos; no tenemos nada que envidiar, si sale el sol
La costa oriental de Malpica ofrece un mosaico de acantilados y calas en los que clavar la vista y la mente hasta extasiarse. Ahí está la Furna das Grallas, donde el mar excavó una galería adornada con mil colores
El Belelle nace en el barranco da Cernada, en San Martiño de Goente, recorre A Capela, Fene y Neda y permite ser recorrido desde su nacimiento, pasando por molinos, presas, su famosa cascada y un canal de agua único
Esta playa supone un relajante «oasis zen» para los senderistas de la Ruta dos Faros; el impacto visual que produce la belleza del paisaje gana mucho si se llega a pie a este pequeño arenal
RUTAS MARÍTIMAS. De recoger mejillón a transportar pasajeros. Un ex bateeiro de Cangas ha remodelado su embarcación de pesca tradicional para adaptarla al turismo marinero en sus originales rutas por la ría
Es uno de los grandes iconos naturales de la Costa da Morte. Es la salida de una ruta en la que es posible descubrir alguno de los grandes tesoros verdes de la comarca, como Pedra Vixía.
Muchas veces viajamos lejos para ver lugares únicos o muy especiales, olvidando que aquí tenemos también unos cuantos. Estos paisajes no los verás en ningún otro rincón del mundo y no necesitarás coger ningún avión para llegar a ellos. Quédate cerca
La ría de Corme y Laxe se muestra imponente a las vistas furtivas de los turistas a través de cinco primorosas elevaciones: O Roncudo, Monte Branco, Alto da Fernandiña, Monte Castelo y Alto das Penas
No es fácil llegar a este lugar apartado de la provincia de Lugo, pero sirve de entrada a un paraje único en Os Ancares, donde se encuentran las hayas más occidentales del sur de Europa y una estatua de San Francisco con historia
Varias lecciones de Historia y sobre oficios tradicionales aprende quien visita este lugar, situado en Mondoñedo, bautizado por algunos como «la pequeña Venecia». Un espacio donde se fusiona naturaleza y arte
La ciudad encantada de Galicia está en la Costa da Morte. Un fabuloso museo pétreo con figuras antropomórficas y zoomórficas conocido como los Penedos de Pasarela e Traba, entre Vimianzo y Laxe
El puente medieval de Conceliñas, la necrópolis rupestre de San Vitor y la aldea de San Lourenzo, con asentamientos desde la edad de hierro, son los encantos de una ruta que también va por un canal de agua abandonado