Postal de paz ante el Cantábrico
Recorrer a pie o en bici el Camino Natural de la Ruta del Cantábrico permite descubrir lugares especiales, como la desembocadura del río Alemparte en el mar o la historia ballenera del pintoresco Porto de Nois
Recorrer a pie o en bici el Camino Natural de la Ruta del Cantábrico permite descubrir lugares especiales, como la desembocadura del río Alemparte en el mar o la historia ballenera del pintoresco Porto de Nois
Las Rías Baixas tienen tanto que ver a ras de suelo, entre caminos de arena y sal, que a veces cuesta levantar la mirada. Cuando se hace, ahí están rutas en verde y piedra como las que llevan al monte Xiabre
As lendas e poesías sobre o Pedregal de Irimia sobreviven ao paso do tempo. Un dos ríos máis importantes de Galicia brota de distintas fontes que saen desta serra, situada na zona oriental da Terra Chá
Un paseo de madera entre carballos en los alrededores del monasterio de Toxosoutos, en Lousame, nos traslada al bosque atlántico más sombrío. La ruta, que sigue el curso del río San Xusto, se adorna con fervenzas y rápidos. ¿Te vienes?
Un rincón espectacular de la Ribeira Sacra lucense, cerca del cauce del Miño, ha ganado una popularidad creciente en los últimos años después de haber salido de un largo período de olvido
Una impresionante postal de Valdoviño. Este rincón de la costa de Ferrolterra lo tiene todo. Capilla, faro y olas, muchas olas, que son las que al final descubren una versión u otra de este espacio natural
La ría de Pontevedra queda a los pies del visitante desde la ladera de Pastoriza, en la parroquia marinense de Ardán, un escenario de postal para ver Ons, A Curota (en A Pobra) y, en días despejados, hasta Sálvora
En la falda oriental del Pico de Meda, el techo de la Serra do Santiaguiño (Zas), el río Grande, aún chico, se lanza en una serie de cascadas secuestradas por un bosque ribereño junto con molinos y batanes
Becerreá da la bienvenida a Os Ancares con un secreto cincelado sobre roca caliza. Muy cerca del encinar de Cruzul, un lugar único más propio del Mediterráneo, se esconden húmedos y sombríos gigantes pétreos
Una ruta de singular interés paisajístico discurre por el municipio de Ribas de Sil
CADA SEMANA DESCUBRIMOS UNO, por eso hoy hemos recopilado el top de los paraísos playeros de Galicia. No hace faltar cruzar el charco para disfrutar de los arenales idílicos; no tenemos nada que envidiar, si sale el sol
La costa oriental de Malpica ofrece un mosaico de acantilados y calas en los que clavar la vista y la mente hasta extasiarse. Ahí está la Furna das Grallas, donde el mar excavó una galería adornada con mil colores
El Belelle nace en el barranco da Cernada, en San Martiño de Goente, recorre A Capela, Fene y Neda y permite ser recorrido desde su nacimiento, pasando por molinos, presas, su famosa cascada y un canal de agua único
Esta playa supone un relajante «oasis zen» para los senderistas de la Ruta dos Faros; el impacto visual que produce la belleza del paisaje gana mucho si se llega a pie a este pequeño arenal
RUTAS MARÍTIMAS. De recoger mejillón a transportar pasajeros. Un ex bateeiro de Cangas ha remodelado su embarcación de pesca tradicional para adaptarla al turismo marinero en sus originales rutas por la ría
Es uno de los grandes iconos naturales de la Costa da Morte. Es la salida de una ruta en la que es posible descubrir alguno de los grandes tesoros verdes de la comarca, como Pedra Vixía.
Muchas veces viajamos lejos para ver lugares únicos o muy especiales, olvidando que aquí tenemos también unos cuantos. Estos paisajes no los verás en ningún otro rincón del mundo y no necesitarás coger ningún avión para llegar a ellos. Quédate cerca