Estados Unidos es uno de los destinos turísticos más populares del mundo y cada año recibe a millones de visitantes. Muchos gallegos y gallegas sueñan con pasear por las calles de ciudades como Nueva York, Miami o Los Ángeles, explorar parques nacionales como el Gran Cañón, Yellowstone y Yosemite, o vivir la experiencia única de lugares como Las Vegas. Al planificar un viaje a este país, la mayoría de la gente suele centrarse en los destinos, los vuelos y el alojamiento. Sin embargo, hay un aspecto importante que a menudo se pasa por alto: el seguro de viaje. Aunque a priori puede parecer un gasto innecesario, la realidad es que se trata de una inversión imprescindible para disfrutar de las vacaciones con tranquilidad y sin contratiempos.
Uno de los principales motivos para contratar un seguro de viaje a Estados Unidos es el elevado coste de la atención médica. El sistema sanitario estadounidense, considerado uno de los más complejos y caros del mundo, no tiene convenio médico con España. Esto significa que cualquier imprevisto de salud durante el viaje, desde una asistencia médica rutinaria o urgencia hasta una hospitalización o un traslado en ambulancia, puede traducirse en facturas de miles de euros si no se cuenta con la cobertura adecuada. Un seguro de viaje puede cubrir esos gastos, aliviando la carga financiera para el viajero y garantizando acceso a la atención médica necesaria en caso de accidente o enfermedad, sin que tenga que preocuparse por costes desorbitados.
Más allá de la asistencia médica, un seguro de viaje a Estados Unidos ofrece múltiples beneficios que brindan seguridad y tranquilidad al viajero. Por ejemplo, muchas pólizas incluyen cobertura en caso de pérdida o robo de equipaje, un aspecto clave considerando que varios aeropuertos estadounidenses registran altos índices de equipajes extraviados, como el Aeropuerto Internacional de Orlando, el Aeropuerto Internacional de Charlotte-Douglas, el Aeropuerto Internacional de San Francisco y el Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma. Además, algunas pólizas ofrecen un complemento de cancelación de viaje, que permite recuperar el dinero invertido si ocurre un imprevisto grave contemplado en la cobertura. Estos incidentes son más comunes de lo que se suele pensar y pueden arruinar las vacaciones si no se cuenta con el seguro adecuado.
Qué coberturas debe tener un seguro de viaje para Estados Unidos
No todos los seguros de viaje para Estados Unidos son iguales, por lo que es importante prestar atención a todos los detalles de las pólizas para asegurarse de que cubren adecuadamente las incidencias más habituales con unos límites económicos razonables. Estas son las coberturas imprescindibles que debe tener un seguro de viaje:
- Amplias coberturas de asistencia médica sin límite de gastos.
- Atención gratuita en español 24 horas.
- No anticipación de dinero.
- Deportes de aventura.
- Daños corporales en vehículos de motor.
- Pérdida de equipaje y robo incluido.
- Opción de cancelación de viaje.
En los últimos años, el número de viajeros que contratan seguros de viaje para Estados Unidos ha crecido de manera notable. Esto no es de extrañar teniendo en cuenta que se ha convertido en una herramienta fundamental para protegerse frente a pérdidas económicas y situaciones imprevistas. Con la póliza adecuada, los gallegos y gallegas pueden viajar con la tranquilidad de estar cubiertos ante cualquier eventualidad y disfrutar de su experiencia al máximo, sabiendo que cuentan con la mejor protección.