
Estamos en pleno verano, pero con la mirada y el pensamiento puestos en la llegada de la próxima temporada de invierno, para disfrutar del deporte blanco en familia y con amigos.
25 ago 2021 . Actualizado a las 12:07 h.Aunque en la temporada de esquí 2020-2021, la pandemia estaba en pleno desarrollo las pistas de esquí fueron abiertas para el disfrute y esparcimiento del público gallego. En este apartado conocerás de primera mano cuáles son las estaciones de esquí favoritas de los gallegos.
Con poco aforo de visitantes y cumpliendo con los protocolos de bioseguridad, las vacaciones invernales para aquellos que se atrevieron a salir del encierro. Estar en contacto con la naturaleza blanca fue una experiencia gratificante que describieron en sus valiosos comentarios.
Top 5 de las estaciones de esquí favoritas de los gallegos
1.- Grandvalira
Esta estación de esquí está ubicada en el país andorrano y tiene frontera con Francia. Para seguir disfrutando en tus vacaciones invernales de este inmejorable espectáculo natural, no olvides consultar las ofertas en Grandvalira con esquiades.com; y escoge el paquete que se adapte a tus necesidades.
Veamos todo lo que ofrece Grandvalira y por qué es una de las estaciones de esquí favorita de los gallegos:
- Nieve de calidad.
- Clima idóneo para la práctica del esquí.
- Estación más grande de Andorra y la segunda más grande de Europa.
- Fácil acceso a los hoteles y residencias cercanas a las pistas.
- Incrementó sus kilómetros esquiables a 248 con el añadido de la pista de Ordino y la ampliación de Peretol.
- Se pueden realizar diferentes actividades en la nieve para aquellos que quieren más diversión.
- Cuenta con seis centros médicos.
- Guarderías para bebés por si viajas con tus niños.
- Puedes llegar en tu coche.
2.- Cerler
Cerler es una estación maravillosa para disfrutar de la nieve en Galicia. Estas son sus principales características:
- Ubicada en la meca del Pirineo Aragonés.
- Pistas de todos los niveles: iniciación y avanzado.
- Las vistas son espectaculares.
- Actividades para toda la familia.
- El bosque encantado para los más pequeños.
- Se encuentra el descenso de 9 Km siendo este el más largo de España.
- Bares y restaurantes que ofrecen exquisitos platos para los paladares más exigentes.
- Puedes llegar a Cerler en coche desde: Madrid, Zaragoza, Barcelona…
3.- Vallnord Pal Arinsal
Otra estación de esquí ubicada en Andorra, que cumple con los requisitos exigidos por los gallegos a la hora de ir de vacaciones.
- Pistas esquiables tanto para novatos como para aquellos que quieren mejorar sus destrezas en el deporte blanco.
- Remontes mecánicos que te subirán a la cima de la montaña para que después puedas disfrutar del descenso en esquí.
- Las pistas están cercanas a los bares, restaurantes o cualquier otro servicio que requieras.
- Esta estación tiene dos escuelas de esquí y snowboard.
- Profesores de esquí titulados.
- En el sector de Pal, se pueden realizar actividades en familia y sobre todo esquiar con los niños.
- En Arinsal se puede realizar esquí en un nivel avanzado.
- A esta estación se puede llegar por carretera.
4.- Formigal
Una estación de esquí ideal para la juventud gallega. Se encuentra en el Pirineo Aragonés al norte de la Provincia de Huesca; y se ubica en este top 5 en la cuarta posición de las estaciones de esquí favoritas de los gallegos.
- Pistas esquiables: 137 km que se encuentran divididos en cuatro zonas bien diferenciadas: principiantes, avanzados, familiar y divertida.
- Alquiler de material para esquiar.
- Escuela de esquí con gran experiencia en la enseñanza del deporte blanco.
- Guarderías.
- Gran cantidad de locales para comer rico, tomar trago con amigos, bailar…
- Puedes llegar a Formigal por carretera, en tu coche o en bus.
5.- Sierra Nevada
Esta oferta turística de Andalucía siempre forma parte del itinerario vacacional de los gallegos.
- Excelente clima mientras se practica el deporte blanco u otras actividades sobre la nieve.
- Cercanía a la costa, puedes pasar de la nieve al mar mediterráneo en un abrir y cerrar de ojos. Lo que te permite disfrutar de dos ambientes en un solo viaje.
- Pistas esquiables: 105 km para todos los niveles.
- Su excelente clima permite que esté abierta desde noviembre hasta mayo.
- Declarado Parque Nacional y reserva de la biosfera por la Unesco.
- Pistas iluminadas para esquiar de noche.
- Este paisaje natural cuenta con 15 escuelas para la enseñanza del esquí.
- Locales para adquirir el material para esquiar.
- Alojamiento, locales de comida, bares con atención especial.
- Se llega por carretera desde Granada; puedes manejar tu coche o comprar un boleto en transporte público.
En Esquiades puedes encontrar interesantes ofertas para organizar tus escapadas de esquí durante la próxima temporada.