
Hoy te contamos todo lo que debes saber sobre estos espacios dedicados a las bicicletas de montaña en Galicia: su ubicación, sus servicios, sus rutas y sus puntos de acogida, para que puedas disfrutar de cualquiera de ellos.
22 ago 2018 . Actualizado a las 13:35 h.Los centros BTT son aquellos dedicados a los aficionados a la bicicleta de montaña que facilitan la práctica de tal actividad, al tiempo que difunden y divulgan el conocimiento del entorno y del medio rural, con sus rutas señalizadas. La comunidad gallega ofrece una red en crecimiento de centros de este tipo, en los que puedes disfrutar sobre dos ruedas de la naturaleza y tu deporte favorito.
Te contamos todo lo que debes saber sobre los Centros BTT en Galicia, desde su ubicación hasta sus rutas, sin olvidar sus puntos de acogida, para que puedas disfrutar de cualquiera de ellos.
Centro BTT Portas de Galicia

En la frontera de Galicia con Portugal y Castilla y León, se localiza el Centro BTT Portas de Galicia, con un total de 244 kilómetros de recorrido en sus doce rutas. En el punto de acogida en la Casa da Viúva en A Gudiña (C/ Beato Sebastián de Aparicio, 40) se ofrece, además de información, aparcamiento, alquiler de bicicletas y cascos, zona de lavado, vestuarios, duchas y piscina exterior. En el de la Casa da Cultura de Viana do Bolo (Ferradal, s/n) también disponen de wifi y biblioteca, aunque no tiene piscina. Ambos están abiertos todo el año.
Entre la docena de rutas, se encuentra alguna de dificultad fácil como la de Os Castros (22,4 kilómetros); difíciles como la Conexión Riós-Barxa (28,7 kilómetros) y la ruta A Escrita (17,8 kilómetros); y muy difíciles como Pena Maseira (44 kilómetros) y la Conexión A Gudiña-Entrecinsa (19,3 kilómetros), entre otras.
Centro BTT Serra do Xurés

El Centro BTT Serra do Xurés, ubicado entre los municipios de Muíños y Lobios (Ourense), en pleno Parque Natural Baixa Limia-Serra do Xurés, cuenta con más de 200 kilómetros de rutas señalizadas a través de nueve trayectos para todos los gustos, si tenemos en cuenta que sus picos más elevados alcanzan los 1.500 metros de altitud.
En el Complejo Turístico Deportivo de O Corgo (Outeiro da Cela, s/n, Mugueimes), se localiza uno de los puntos de acogida del Centro BTT, que ofrece información, alquiler de bicicletas y cascos, vestuarios y duchas, aparcamiento, aseos y alojamiento. El otro se sitúa en el Centro de Montaña Aviva, en Maus das Salas (Rúa Tulla, 59), con información, vestuarios, duchas, alquiler de bicicletas, wifi y alojamiento. Los dos están abiertos todo el año.
Entre los recorridos sin dificultad se encuentra la Ruta Parque Forestal Outeiro de Cela, con 5,7 kilómetros de longitud y sin desnivel acumulado. Otras como la Ruta Vía Nova (29,4 kilómetros), la Ruta Circular de Lobios (27,4 kilómetros) y la Ruta Alto de Santa Eufemia están clasificadas como difíciles y las de mayor dificultad son la Ruta Travesía do Xurés (25,5 kilómetros), la Ruta Minas de Sombras (40,2 kilómetros) y la Ruta Picos de Fontefría, con 32,4 kilómetros y unos 1.700 metros de desnivel acumulado.
Centro BTT O Salnés

El primer Centro BTT de Galicia fue el de O Salnés, en Pontevedra. El punto de acogida está en el Campo de Golf de Meis ? Silván de Armenteira (Meis), donde encontrarás una decena de recorridos de dificultad entre fácil y muy difícil. El Circuito del Monte Escusa (6,8 kilómetros) es el más accesible para los menos experimentados, así como la Ruta dos Muíños de Armenteira (8,2 kilómetros) y la Ruta dos Outeiros de Silván (6,7 kilómetros).
Entre las más difíciles destacan el Circuito de Campo Ladrón (17,4 kilómetros), la Ruta de Bordóns (13,4 kilómetros) y la Panorámica do Monte Castrove (12,2 kilómetros).
El Centro BTT O Salnés ofrece entre sus servicios información turística, taquillas, alquiler de bicicletas y zona de lavados, duchas y vestuarios, alquiler de toallas y bolsas de picnic para ciclistas. También cuenta con campo de golf, en el que se ofrecen clases, y una cafetería restaurante.
Centro BTT Ribeira Sacra

Por el espectacular cañón del Sil, entre las provincias de Lugo y Ourense, se encuentra el Centro BTT Ribeira Sacra, que ofrece cinco rutas circulares que suman un total de 110 kilómetros de distinta dificultad.
Los puntos de acogida están en el Pabellón Polideportivo de Luíntra, en Nogueira de Ramuín (Carretera de Santo Estevo, s/n), y A Fábrica da Luz, en Parada de Sil (Barxacova, s/n). Ambos cuentan con aparcamiento, vestuarios y duchas, alquiler de bicicletas y cascos, zona de lavado y aseos. En el de Parada de Sil también encontrarás alojamiento, restauración y wifi gratuito. Es conveniente consultar los horarios de apertura, ya que varían según los meses del año.
Sus rutas más difíciles recorren parajes impresionantes, como la Circular de Nogueira de Ramuín (34,3 kilómetros) y la Circular de Parada do Sil (33,5 kilómetros). Con la calificación de difícil se encuentra la Ruta Marquino Largaño (13,8 kilómetros) y la Ruta Fábrica da Luz (12,5 kilómetros). Además, también encontrarás una fácil: la Ruta Os Torgais (8,8 kilómetros).