Se considera monumento natural a todo aquel elemento de la naturaleza que posee algún tipo de valor, como geológico o paisajístico, entre otros, y que requiere una protección especial. En la comunidad gallega contamos con ocho lugares catalogados como Monumento Natural, esos rincones únicos de nuestro territorio que siempre resulta un placer descubrir.
Según la época del año y el clima en el que acudamos a visitarlos, la experiencia será por completo distinta, aunque siempre recomendable. Recopilamos los monumentos naturales de Galicia para que no te pierdas ninguno de ellos.
1Souto da Retorta

El Monumento Natural de Souto da Retorta, en Chavín, término municipal de Viveiro (Lugo), cuenta con un ejemplar único que le ha hecho famoso: O Avó (El abuelo). Este eucalipto, que ha sido considerado el ejemplar más alto de Europa, mide entre 61 y 80 metros de altura, según atendamos a unas mediciones u otras. También ha sido catalogado como Avó do eucaliptal de Chavín en el Catálogo Galego de Árbores Senlleiras.
Los 600 eucaliptos centenarios que lo rodean fueron plantados en los años sesenta del siglo XIX, en este entorno junto al río Landro, con la finalidad de drenar las tierras bajas para evitar las inundaciones.