Las plazas más hermosas de Galicia

Hoy seleccionamos algunas de las plazas más hermosas de Galicia para que no dejes de recorrerlas, sentarte en sus bancos y terrazas, y observarlas con otros ojos si es que te habían pasado desapercibidas


En cada pueblo y ciudad, las plazas constituyen esos puntos de encuentro en los que la gente se reúne, pasea o disfruta de unos instantes de solaz en medio del ajetreo de su vida diaria. Estos lugares que visitar si eres viajero, y que disfrutar una y mil veces si eres vecino de la localidad, nos sorprenden por su belleza en toda la tierra gallega.

Hoy seleccionamos diez de las plazas más hermosas de Galicia para que no dejes de recorrerlas, sentarte en sus bancos y terrazas, y observarlas con otros ojos si es que te habían pasado desapercibidas.

1 Plaza del Obradoiro

Esta es la plaza más famosa de Galicia. En plena zona monumental de Santiago de Compostela (A Coruña), a los pies de la fachada principal de su catedral, se encuentra la plaza del Obradoiro. Se cree que el nombre de este espacio proviene de los talleres de canteros que aquí trabajaban cuando se levantó esta cara del templo.

La plaza del Obradoiro está rodeada por la Catedral de Santiago, el Hostal de los Reyes Católicos, el Colegio de San Xerome y el Palacio de Raxoi. En su centro destaca el conocido «kilómetro cero» del Camino de Santiago, con una placa en la que se recuerda cómo, en 1987, esta ruta de peregrinación fue declarada Primer Itinerario Cultural Europeo.

2 Plaza Mayor

Dentro de la impresionante muralla romana y presidida por la casa consistorial, en la parte baja de la Plaza Mayor de Lugo se encuentran la alameda, el kiosko de música y la escultura con los padres fundadores de la ciudad, que incrementa la belleza de este punto neurálgico de la ciudad. A un lado, los históricos soportales con diversos establecimientos y a otro, el edificio del Círculo de las Artes, ensalzan uno de los espacios más emblemáticos de la antigua Lucus Augusti.

3 Plaza de España

Una de las plazas más bonitas del norte de la provincia de Lugo es la plaza de España, en Ribadeo, también conocida como la plaza de O Campo. Punto de inicio ideal para adentrarnos en la villa, en esta zona ajardinada destaca imponente la Torre de los Moreno, parte del emblemático palacete construido a principios del siglo XX en estilo modernista y que se ha convertido en uno de los iconos de Ribadeo.

4 Plaza de María Pita

La plaza de María Pita, en A Coruña, es otro de esos espacios gallegos en los que la belleza y la historia constituyen un rincón único para conocer, pasear y contemplar la arquitectura más representativa de nuestra tierra. En el centro de esta plaza rectangular, rodeada por completo de edificios, soportales y el impresionante palacio municipal, se encuentra el monumento a la heroína coruñesa María Pita

5 Plaza de Fefiñáns

Otra de esas plazas que no podemos perdernos y que invitan al paseo es la plaza de Fefiñáns, en Cambados (Pontevedra). Conocida en la antigüedad como la plaza del Mercado, ya que aquí era donde se celebraba el mercado semanal de la villa, está flanqueada por la iglesia de San Benito, el pazo de Fefiñáns, el arco-puente y la atalaya Torre del Homenaje. Este conjunto urbano del siglo XVII constituye un espacio único que da la bienvenida a una de las localidades más bellas de Galicia.

6 Plaza Mayor

En la histórica ciudad de Ourense nos encontramos su luminosa Plaza Mayor, antiguamente llamada Plaza del Campo. Este amplio espacio, rodeado de soportales y de forma irregular, guarda la Casa consistorial, el Antiguo Palacio Episcopal y el paseo del Espolón, con las casas nobiliarias de los siglos XVIII y XIX, en pleno casco histórico.

7 Plaza de la Constitución

Betanzos (A Coruña) cuenta con plazas muy hermosas, pero tiene un encanto especial, en plena zona histórica de la villa, la plaza de la Constitución. En ella se encuentra el ayuntamiento, la iglesia y los pazos de Bendaña, Lanzós y Taboada, reflejo de unos tiempos que le concedieron el apelativo de Betanzos de los Caballeros. Además, también destaca la hermosa Casa Núñez, un edificio modernista de principios del siglo XX que alberga la sede del CIEC (Centro Internacional de Estampa Contempóranea).

8 Plaza de la Catedral

En Mondoñedo, no podemos perdernos la plaza de la Catedral, que se extiende frente a la catedral de San Martiño, el palacio episcopal, el antiguo consistorio y las casas con soportales, en un entorno medieval en el que descubriremos la estatua sedente de Álvaro Cunqueiro, observando el templo sagrado.

9 Praza da Pedreira

Si hay una ciudad en Galicia con infinidad de plazas, cada cual más bella que la anterior, es Pontevedra. Seguramente por eso, seleccionar entre todas ellas una sola es una decisión difícil. La plaza de la Verdura, la plaza de la Leña, la plaza de la Peregrina? en caso de que pares por la villa, no debes perderte ninguna de las numerosas que encontrarás en su casco antiguo.

Sin embargo, por su entorno, por su tranquilidad y encanto, destacamos la Praza da Pedreira. En este lugar se alza el Pazo de Mugartegui, que alberga el Consejo Regulador del Vino de la Denominación de Origen Rías Baixas, así como otros edificios señoriales y un arco medieval que incrementa su belleza.

10 Plaza de la Constitución

Esta es una de las plazas más emblemáticas de Vigo (Pontevedra). Con su planta rectangular, la plaza de la Constitución es punto de acceso al casco histórico de la ciudad y se encuentra rodeada por hermosos edificios de piedra con soportales y balcones de forja, como la antigua casa consistorial y la casa natal de Casto Méndez Núñez.

Votación
2 votos
Comentarios

Las plazas más hermosas de Galicia