Doce librerías gallegas imprescindibles
Hoy te proponemos una visita a alguna de estas doce librerías gallegas. Una buena muestra de las muchas que hay en Galicia
En abril y mayo las calles se llenan de ferias literarias y las librerías ofrecen descuentos para adquirir un bien que abre las puertas al entretenimiento y al conocimiento.
Además de recorrer las ferias del libro por las distintas localidades del país, también es un buen plan visitar esos puntos de venta, donde dejarse aconsejar por un buen librero o tener una grata charla literaria. Hoy te proponemos una visita a alguna de estas doce librerías gallegas imprescindibles, aunque solo sean una muestra de las muchas que hay en Galicia.
1 Librería Berbiriana
A Coruña cuenta con numerosas librerías muy recomendables para el bibliófilo. Entre ellas, destaca un establecimiento acogedor y sumamente atractivo en el casco histórico de la ciudad.
Se trata de Berbiriana (Rúa Santiago, 7), donde tanto puedes encontrar los libros más interesantes y la papelería artesanal más preciosa, como compartir una charla tomando un vino con amigos o detenerte a saborear un café, una infusión o una cerveza artesana. Además de ello, las actividades en la librería son diversas. Aquí confluyen música, literatura, pintura y cine en un lugar que ya es una parada obligada si visitas la ciudad.
2 Librería Cronopios
Cuando una librería nos recuerda a Julio Cortázar, a la mayoría de los lectores ya nos tiene ganados, y si la frase que corona sus bolsas y etiquetas es «Quien bien te quiere te hará leer», la conquista es absoluta.
La librería Cronopios abrió sus puertas en 2009 en la ciudad de Pontevedra (Rúa Frei Xoán de Navarrete, 5), y su encanto, con una estupenda selección de libros, además de charlas literarias y clubs de lectura, no ha dejado de crecer. También puedes disfrutar de Cronopios en el establecimiento de Santiago de Compostela (Rúa de Alfredo Brañas, 24); así que no olvides pasarte a conocerla en cualquiera de sus destinos.
3 Librería Eixo
La librería Eixo (C/ Cardenal Quevedo, 36) fue inaugurada en la ciudad de Ourense el 7 de abril de 1999. Cuenta con más de 25 000 ejemplares en su stock, pero además de ello ha terminado siendo un referente en la ciudad a causa de sus actividades culturales.Su agenda incluye desde exposiciones fotográficas hasta conciertos, talleres infantiles, tertulias literarias y cuentacuentos.
Durante el mes de abril la librería Eixo propone celebrar el Día del Libro con una cita a ciegas. Así, ponen a la venta libros envueltos sin ningún tipo de identificación, de forma que el comprador no sabe cuál está adquiriendo. Una buena forma de festejar la lectura, de vencer prejuicios y de prejuzgar algunas obras por su cubierta, dando oportunidad a títulos nuevos.
4 Trama
La librería Trama (Av. de A Coruña, 21), en Lugo, cuenta con el sello Librerías de Calidad, que promueve el Ministerio de Cultura, y que, en la actualidad, solo poseen 28 librerías en toda España. Para concederlo se tienen en cuenta tanto los fondos bibliográficos del establecimiento como las actividades culturales que se organizan en él. Además, si estás en Lugo y lo que buscas es una librería especializada en cómics, no te arrepentirás de acudir a Totem (Praza de Santo Domingo, 3), todo un clásico en la ciudad.
5 Aira das Letras
En Allariz (Ourense), la librería Aira das Letras (Calle de Emilia Pardo Bazán, 5) abrió sus puertas en el año 2010 y, desde entonces, apuesta por la belleza, el cuidado y el esmero en la selección de obras, entre las que destacan las ilustradas. Además, la librería también ofrece juguetes tradicionales y educativos, y es miembro del Club Kiriko.
El Club de Lectura Kiriko es un proyecto de CEGAL que agrupa a casi un centenar de librerías asociadas para fomentar la lectura entre los más jóvenes y crear lazos entre la comunidad lectora, sin olvidar formar una buena biblioteca familiar.
6 Libros Cantón 4
Una de las librerías de Ferrol (A Coruña) que no debes perderte, tanto para adultos como para niños, si tenemos en cuenta la estupenda selección de sus volúmenes y de los juegos educativos para los más pequeños, es Libros Cantón 4 (Rúa Cantón Molins, 4) que pertenece al Club Kiriko.
Además, si andas por la ciudad departamental, no olvides visitar la Librería Rosetta (Rúa Igrexa, 38), a 60 metros de Cantón 4, y la Librería Pessoa (Rúa Dolores, 77), ambas especializadas en libros de ocasión y coleccionismo, o acercarte hasta Limiar Libros (Rúa Venezuela, 33) y Librería Estraviz (Carretera de Castilla, 156), dos de los establecimientos más emblemáticos de la ciudad.
7 Ler Librerías
Allá por los años ochenta del siglo XX, abrió sus puertas una pequeña librería en Santa Comba (A Coruña) que dio lugar a la primera franquicia de librerías de España: Ler Librerías. La primera de ellas, Ler Librerías Santa Comba (C/ Rosalía de Castro, 32) es un imprescindible si andas por la localidad, así como la Librería Ler en Santiago de Compostela (Rúa de María Casares, 4).
Además de recomendar y asesorar a los lectores, organizan actividades culturales como talleres de lectura, presentaciones de libros y cuentacuentos, entre otras. Ler Librerías también forma parte del Club Kiriko.
8 Sousa Cómics
Si lo tuyo son los cómics y andas por Vigo (Pontevedra), no puedes perderte Sousa Cómics (Av. de Castrelos, 22), una librería especializada que, desde el 2008, se ha convertido en un referente para los aficionados. Y si quieres hacer un recorrido vigués entre cómics, tampoco olvides visitar Norma Cómics (Rúa da Ronda de Don Bosco, 22) y Mazinger Vigo (Rúa Zamora, 65).
9 Moito Conto
Un rincón en el que se escogen con celo y sin distinción los libros de grandes y pequeñas editoriales, y que homenajea con su nombre a los cuentos y la literatura de tradición oral, no puede defraudarnos. La librería Moito Conto (San Andrés, 35), en A Coruña, también organiza actividades en torno al libro para todos los públicos, como charlas, presentaciones y cuentacuentos para los más pequeños.
10 Librería Cao
La librería Cao (Rúa Sarmiento, 10, Pontevedra) es una las más antiguas de Galicia, pues fue fundada en 1948. Este establecimiento familiar ofrece desde su fundación unos interesantes fondos de libros, entre los que destacan los de gran formato y de ocasión, donde encontrar auténticas joyas literarias o ejemplares descatalogados que harán la delicia de cualquier lector.
11 Metropolis Comics
Entre las librerías especializadas en cómic, destaca Metropolis Comics, en Ferrol (C/ María, 183) y A Coruña (Río Monelos, 16). En la ciudad departamental, abrió sus puertas en 2004, y además de los cómics y toda la mercadotecnia derivada del universo friki, también encontrarás zonas de ocio en sus tiendas, en las que se organizan con asiduidad numerosas actividades para los aficionados, como torneos de Magic, partidas de rol, Yu-gi-oh!, Warhammer y juegos de mesa.
Aunque en el universo del cómic tampoco debes perderte algunas otras librerías especializadas en la provincia de A Coruña, como Alita Comics (Ronda Nelle, 120, A Coruña, y Rúa Nova de Abaixo, 2, Santiago de Compostela), Kikomic (Ronda de Outeiro, 276, A Coruña) y Komic Librería (Rúa de San Pedro de Mezonzo, 34).
12 Aida Books&More
En Vigo (Pontevedra), se encuentra la primera librería solidaria de Galicia: Aida Books&More. Aquí podrás encontrar todo tipo de libros de segunda mano a bajo precio. Con su adquisición, contribuirás al proyecto de cooperación que la Asociación AIDA (Ayuda, Intercambio y Desarrollo) tiene en marcha en África, Asia, Oriente Medio y América Latina.
Aida Books&More cuenta con otras librerías físicas en más ciudades de Españacomo Santander, Segovia, Madrid, Barcelona, Valencia y Castellón.
Comentarios