Diez aplicaciones para disfrutar de Galicia

Hoy os traemos 10 aplicaciones fundamentales para disfrutar de Galicia, disponibles para Android e iOS con carácter gratuito, tanto en castellano como en gallego. Seguro que alguna de ellas se convertirá en una compañera indispensable a la hora de programar vuestras escapadas.


Si quieres que el tiempo no arruine tus planes; organizar la peregrinación a Santiago de Compostela de la forma más práctica posible; consultar la agenda de eventos para disfrutar de una tarde, una fiesta, una exposición o un concierto; y descubrir los senderos y espacios naturales más recomendables sin perderte, entre muchas otras posibilidades, lo mejor será que lleves en tu dispositivo móvil alguna de estas diez aplicaciones fundamentales para disfrutar de Galicia.

Disponibles con carácter gratuito, tanto en castellano como en gallego, seguro que alguna de ellas se convertirá en una compañera fundamental a la hora de programar tus escapadas y tu tiempo de ocio por estas tierras.

1 MeteoGalicia

Con la aplicación oficial de MeteoGalicia podrás conocer la predicción del tiempo detallada por localidades para los próximos diez días, así como la tabla de mareas, el estado del mar, de las playas, del viento y las alertas meteorológicas. Además, tendrás la posibilidad de acceder a imágenes en tiempo real del radar de MeteoGalicia y del satélite Meteosat.

De tal forma, antes de organizar una tarde de playa, de kitesurf, de senderismo o de pesca, lo mejor será que le echemos un ojo a esta app, disponible para Android, Blackberry e iOS.

2 Turismo Galicia

Turismo de Galicia pone a disposición de todos los usuarios una magnífica aplicación para organizar nuestras visitas y viajes a la comunidad gallega. Con ella, podrás consultar la información de los puntos turísticos, descubrir rutas y encontrar alojamientos, restaurantes, campings, museos y sitios para visitar en cualquiera de las cuatro provincias. En definitiva, un completo asistente personal para moverse por Galicia, tanto para los que vienen de fuera como para los que viven en ella.

3 Axenda Cultura

Si quieres saber qué eventos culturales hay programados en la zona de Galicia en la que vives o en la que vas a visitar, esta es tu aplicación. Con Axenda Cultura averiguarás, geolocalización incluida, qué actividades se están realizando o cuáles van a tener lugar, con tiempo suficiente como para que puedas organizar tu agenda.

Cuenta con un estupendo filtro de búsquedas, ya sea por el tipo de espectáculo, público al que va dirigido, fiestas, calendarios e incluso por proximidad al usuario. Disponible para Android e iOS, si la descargas en tu dispositivo móvil, no tendrás excusa para no saber en qué invertir el tiempo libre.

4 Parques Naturales de Galicia

Froaringus [CC BY-SA 3.0, https: commons.wikimedia.org w index.php?curid=17352983]

Seis son los parques naturales de los que se ocupa esta aplicación disponible para Android e iOS: las Fragas do Eume, el Complejo Dunar de Corrubedo y lagunas de Carregal y Vixán, el Monte Aloia, la Serra da Enciña da Lastra, O Invernadeiro y Baixa Limia-Serra do Xurés. Cualquiera de ellos es una apuesta segura para los amantes de la naturaleza.

5 Sendegal

Galicia es un paraíso natural que, en la medida de lo posible, se debe descubrir a pie. Sus bosques, su costa y sus cuencas fluviales lo merecen. Para no desorientarse en medio de sus extensiones frondosas, una buena opción es Sendegal, aplicación para Android e iOS con la que tendrás disponibles todos los senderos oficialmente homologados de la comunidad gallega. Tienes la opción de descargar los planos en el dispositivo móvil antes de iniciar las rutas, para evitar inconvenientes, así como la utilización en línea. Con esta app tendrás todos los datos necesarios para disfrutar de tus jornadas de senderismo con la mayor tranquilidad.

6 Galicia Birding

Galicia Birding es la aplicación oficial sobre las rutas de turismo ornitológico en Galicia. A través de ella, conocerás los lugares más importantes en el territorio gallego para el avistamiento de aves, con recorridos exclusivamente diseñados con tal finalidad.

Además, podrás programar tus salidas en otros aspectos, pues da acceso a la información sobre los locales de restauración y alojamientos de cada zona. Una app recomendable, tanto para Android como para iOS, para todos los aficionados a la ornitología.

7 Mercados y plazas de Galicia

La aplicación Mercados y plazas de Galicia, desarrollada por la Dirección Xeral de Comercio de la Consellería de Economía, Emprego e Industria, pone a disposición de los usuarios toda la información sobre mercados, plazas de abastos y ferias tradicionales gallegas, así como las noticias y eventos relacionados con ellas.

Existe la opción de programarla para recibir notificaciones y estar al tanto de todas las noticias, así como efectuar alguna compra online. Esta es una buena opción para tener siempre cerca los productos de la tierra, ya sea en tu dispositivo Android o iOS.

8 Camino de Santiago en Galicia

Esta es una app imprescindible para todos aquellos que vayan a hacer el camino de peregrinación a Santiago de Compostela. Ofrece toda la información relativa a las rutas del Camino de Santiago desde su entrada en Galicia: Camino Francés, Camino de Fisterra-Muxía, Camino del Sudeste-Vía de la Plata, Camino Portugués, Camino Primitivo, Camino del Norte, Ruta del Mar de Arousa y Río Ulla, y Camino de Invierno.

Aquí tendrás acceso a la red oficial de albergues, información de recursos turísticos, eventos, condiciones meteorológicas y todo lo que necesites saber en cada parte del trayecto. Además de ello, consta de un diario donde almacenar las notas, textos e imágenes de tu peregrinación. Está disponible para Android e iOS en inglés, castellano y gallego.

9 Enoturismo Galicia

La aplicación Enoturismo Galicia facilita la información sobre las rutas del vino de las cinco denominaciones de origen: Ribeiro, Rías Baixas, Ribeira Sacra, Valdeorras y Monterrei. De tal forma, incluye todos los datos necesarios sobre establecimientos como hoteles, restaurantes y bodegas, ya sean horarios, servicios o localización. Las rutas propuestas acercan al viajero a viñedos, pazos y monasterios donde realizar recomendables visitas y disfrutar de las mejores catas.

10 Obradoiros abertos

Esta es una de esas aplicaciones, disponible para Android e iOS, no demasiado conocida, pero que nos acerca a la artesanía gallega de una forma que sorprenderá a muchos, descubriendo la riqueza cultural y artesana de estas tierras del norte.

Gestionada por la Asociación Galega de Artesáns, Obradoiros abertos facilita toda la información sobre los talleres artesanos que podemos visitar en Galicia, con fotografías, localizaciones, rutas y modo de contacto para asegurarnos la mejor de las visitas.

Votación
0 votos
Comentarios

Diez aplicaciones para disfrutar de Galicia