Cinco zoos en Galicia para visitar con niños
Os proponemos uno de esos planes para realizar con niños que agradará tanto a los que vengan de fuera, como a aquellos que, residiendo en Galicia, dudan qué actividades organizar con los más pequeños.
Hoy os proponemos uno de esos planes para realizar con niños que agradará a todos aquellos que, a menudo, se preguntan qué actividad organizar para pasárselo bien con los más pequeños.
Cinco son los parques zoológicos en Galicia, si tenemos en cuentra a los acuarios de las provincias de A Coruña y Vigo. En ellos podremos disfrutar de actividades, aprender conocimiento del medio, asombrarnos con las maravillas de la naturaleza, ver de cerca tiburones o tigres y comprender mejor a ese hermoso ser que es el lobo.
1 Marcelle Natureza
El número uno de esta lista lo encabeza Marcelle Natureza, en Outeiro de Rei (Lugo), un pequeño paraíso donde los animales se encuentran en régimen de semilibertad y todos los visitantes quedan fascinados por el entorno junto al río Miño. Todos los ejemplares proceden de otros zoológicos, de centros de recuperación o de rescate, jamás de capturas de animales en libertad.
El centro colabora en los programas de cría en cautividad de especies amenazadas: The European Endangered Species Program (EEP) y European Studbook Species (ESBs), así como en labores de investigación y programas educativos que contribuyen a cuidar y conservar la biodiversidad.
Bisontes americanos, gacelas, ciervos, dromedarios, cobos, lémures, muflones, zorros, osos, suricatas y lobos, entre muchas otras especies, encantarán a niños y no tan niños. Especialmente recomendable es hacer la visita a la Reserva, para la que hay un número limitado de personas; zona en la que un guía nos acompañará y podremos disfrutar de los animales en el entorno del bosque, sin muros, rejas ni vallas que nos separen.
2 Aquarium Finisterrae
El Aquarium Finisterrae es una visita altamente recomendable en todas las épocas del año. Situado en la ciudad de A Coruña, niños y mayores quedarán completamente encantados con este acercamiento al océano.
El acuario se encuentra en la costa, aprovechando una ubicación natural junto al océano Atlántico, con una enorme sala inmersa en él, que cuenta con más de cincuenta especies, a la que hay que llegar atravesando el gabinete del capitán Nemo, el personaje de Julio Verne. En el exterior, es posible observar la colonia de focas. Todo ello se completa con la sala Maremagnum, espacio expositivo con más de sesenta módulos interactivos.
3 Avifauna Lugo
Avifauna Lugo es un parque ornitológico, de 30.000 metros cuadrados, donde podremos observar más de 200 especies de aves de todos los continentes, con especial atención a las autóctonas y a las que se encuentran en proceso de recuperación. La colección zoológica está distribuida por continentes en 76 recintos adaptados a cada especie que albergan. Además de ello, Avifauna es el único Centro de Cría de Aves Silvestres existente en Galicia, dispone de una biblioteca ornitológica, atención veterinaria y está en marcha la creación de un museo con fines didácticos dedicado al mundo de las aves.
Si alguien se anima, ya sea particular o empresa, también es posible apadrinar algún ejemplar, muchos de los cuales pertenecen a especies en peligro de extinción. Con el apadrinamiento, se consigue el carné de Amigo de Avifauna, con todas sus ventajas, la posibilidad de elegir el nombre de tu ave favorita y ser responsable de su cuidado, figurando en el cartel de apadrinamientos a la entrada del parque. El dinero se destinará a la alimentación y cuidado de tu «ahijada».
4 Vigozoo
El parque zoológico Vigozoo, a unos diez kilómetros de la ciudad de Vigo, ocupa 55.676 metros cuadrados dedicados a la enseñanza, divulgación, investigación, turismo, ocio y conservación de especies. El parque cuenta con una zona principal, dedicada a los mamíferos y las aves; el Exotarium, con más de 50 especies de insectos, anfibios y reptiles; el Mariposario-Aviario, con aves exóticas y mariposas durante la primavera y el verano; y Nocturama, recinto que ocupan animales nocturnos como murciélagos, gálagos y chinchillas, entre otros.
Además de todo ello, las instalaciones poseen un planetario, un aulario, salón de actos, merendero, cafetería, zona de juegos infantiles y tienda de regalos. Sus animales y actividades a lo largo de todo el año constituyen siempre un buen plan para ir a pasar un estupendo día con niños.
5 Acuario do Grove
El Acuario do Grove cuenta con veintidós acuarios en los que se contienen la flora y la fauna de los mares tropicales y la costa gallega. La visita puede realizarse siguiendo los paneles explicativos o acompañados de guía. Los más pequeños tienen la posibilidad de formar parte de grupos para alimentar a los peces, e incluso cuentan con la opción de celebrar aquí cumpleaños de una forma diferente, con búsqueda del tesoro pirata incluida.
6 Marcelle Natureza
El número uno de esta lista lo encabeza Marcelle Natureza, en Outeiro de Rei (Lugo), un pequeño paraíso donde los animales se encuentran en régimen de semilibertad y todos los visitantes quedan fascinados por el entorno junto al río Miño. Todos los ejemplares proceden de otros zoológicos, de centros de recuperación o de rescate, jamás de capturas de animales en libertad.
El centro colabora en los programas de cría en cautividad de especies amenazadas: The European Endangered Species Program (EEP) y European Studbook Species (ESBs), así como en labores de investigación y programas educativos que contribuyen a cuidar y conservar la biodiversidad.
Bisontes americanos, gacelas, ciervos, dromedarios, cobos, lémures, muflones, zorros, osos, suricatas y lobos, entre muchas otras especies, encantarán a niños y no tan niños. Especialmente recomendable es hacer la visita a la Reserva, para la que hay un número limitado de personas; zona en la que un guía nos acompañará y podremos disfrutar de los animales en el entorno del bosque, sin muros, rejas ni vallas que nos separen.
7 Aquarium Finisterrae
El Aquarium Finisterrae es una visita altamente recomendable en todas las épocas del año. Situado en la ciudad de A Coruña, niños y mayores quedarán completamente encantados con este acercamiento al océano.
El acuario se encuentra en la costa, aprovechando una ubicación natural junto al océano Atlántico, con una enorme sala inmersa en él, que cuenta con más de cincuenta especies, a la que hay que llegar atravesando el gabinete del capitán Nemo, el personaje de Julio Verne. En el exterior, es posible observar la colonia de focas. Todo ello se completa con la sala Maremagnum, espacio expositivo con más de sesenta módulos interactivos.
8 Avifauna Lugo
Avifauna Lugo es un parque ornitológico, de 30.000 metros cuadrados, donde podremos observar más de 200 especies de aves de todos los continentes, con especial atención a las autóctonas y a las que se encuentran en proceso de recuperación. La colección zoológica está distribuida por continentes en 76 recintos adaptados a cada especie que albergan. Además de ello, Avifauna es el único Centro de Cría de Aves Silvestres existente en Galicia, dispone de una biblioteca ornitológica, atención veterinaria y está en marcha la creación de un museo con fines didácticos dedicado al mundo de las aves.
Si alguien se anima, ya sea particular o empresa, también es posible apadrinar algún ejemplar, muchos de los cuales pertenecen a especies en peligro de extinción. Con el apadrinamiento, se consigue el carné de Amigo de Avifauna, con todas sus ventajas, la posibilidad de elegir el nombre de tu ave favorita y ser responsable de su cuidado, figurando en el cartel de apadrinamientos a la entrada del parque. El dinero se destinará a la alimentación y cuidado de tu «ahijada».
9 Vigozoo
El parque zoológico Vigozoo, a unos diez kilómetros de la ciudad de Vigo, ocupa 55.676 metros cuadrados dedicados a la enseñanza, divulgación, investigación, turismo, ocio y conservación de especies. El parque cuenta con una zona principal, dedicada a los mamíferos y las aves; el Exotarium, con más de 50 especies de insectos, anfibios y reptiles; el Mariposario-Aviario, con aves exóticas y mariposas durante la primavera y el verano; y Nocturama, recinto que ocupan animales nocturnos como murciélagos, gálagos y chinchillas, entre otros.
Además de todo ello, las instalaciones poseen un planetario, un aulario, salón de actos, merendero, cafetería, zona de juegos infantiles y tienda de regalos. Sus animales y actividades a lo largo de todo el año constituyen siempre un buen plan para ir a pasar un estupendo día con niños.
10 Acuario do Grove
El Acuario do Grove cuenta con veintidós acuarios en los que se contienen la flora y la fauna de los mares tropicales y la costa gallega. La visita puede realizarse siguiendo los paneles explicativos o acompañados de guía. Los más pequeños tienen la posibilidad de formar parte de grupos para alimentar a los peces, e incluso cuentan con la opción de celebrar aquí cumpleaños de una forma diferente, con búsqueda del tesoro pirata incluida.
Comentarios