Los atardeceres más bonitos de Galicia
En esta ocasión, viajamos por la costa para descubrir esa paleta de tonos rosados y anaranjados que la puesta de sol nos ofrece en algunos de los atardeceres más bonitos de Galicia.
En Galicia, disfrutar de un bello atardecer es sencillo. Además de las montañas, la costa atlántica está repleta de rincones en los que contemplar el sol como si se sumergiera en el mar, en una estampa que invita a la calma, al sosiego y a la reflexión.
En esta ocasión, viajamos por la costa para descubrir esa paleta de tonos rosados y anaranjados que la puesta de sol nos ofrece en algunos de los atardeceres más bonitos de Galicia.
1 Monte do Facho
En el punto más occidental de la península do Morrazo, en las Rías Baixas, se extiende la Costa da Vela. En ella, en Cangas (Pontevedra), el monte do Facho nos regala espectaculares vistas desde cabo Silleiro a cabo Fisterra, con el Parque Nacional das Illas Atlánticas al fondo. En este monte, donde también se encuentra un yacimiento galaico romano, descubrirás uno de esos atardeceres que no querrás disfrutar solo una vez.
2 Muxía
Muxía (A Coruña) es uno de esos lugares en los que se funde la belleza del paisaje con el misticismo de su santuario, Nosa Señora da Barca. Además de ese entorno, en el mismo municipio, no debes dejar de contemplar la puesta de sol desde el cabo Touriñán, un lugar excepcional, ya que ahí es donde se produce el último atardecer de Europa.
3 Baiona
Con la ubicación privilegiada que tiene Baiona (Pontevedra), no es de extrañar que desde aquí podamos disfrutar de algunos de los más hermosos atardeceres gallegos, como los que se contemplan desde la fortaleza de la península de Monterreal, donde se encuentra el Parador Nacional de Turismo.
4 Punta Nariga
Junto al bello faro de Punta Nariga, en Malpica de Bergantiños (A Coruña), podemos contemplar otro de los más bellos atardeceres gallegos, en un entorno en el que las rocas juguetean con sus formas y esa luz que sirve de guía a los barcos incrementa la magia de otro de esos lugares imprescindibles de la Costa da Morte.
5 Ferrol
Si estás por el Golfo Ártabro y lo que te apetece es contemplar la puesta de sol a la orilla del mar, sentado sobre la arena, no dudes en acercarte a las playas de Doniños, San Xurxo y Esmelle, en Ferrol (A Coruña). Desde ellas, podrás disfrutar de atardeceres increíbles, ya sea para relajarte en solitario o para contemplar el ocaso en romántica compañía.
6 Monte Santa Tegra
El monte de Santa Tegra (Santa Tecla), en A Guarda (Pontevedra), se eleva a 341 metros sobre el nivel del mar. Ascender a este lugar, donde se puede visitar uno de los castros más importantes de Galicia, tiene como recompensa unas increíbles vistas de la desembocadura del río Miño y el océano Atlántico. Un lugar único desde donde disfrutar de un hermoso atardecer.
7 Punta de Mera
Cualquier estampa que tenga como protagonista la Torre de Hércules ya es hermosa de por sí, y si a eso le añadimos los anaranjados tonos con los que la puesta de sol envuelve el contorno de A Coruña, podemos disfrutar de un momento mágico. Aunque las opciones para contemplar tal panorama son varias, os recomendamos la Punta de Mera, en el cercano municipio de Oleiros.
8 A Pobra do Caramiñal
Por toda la costa de A Pobra do Caramiñal (A Coruña), en puntos como los miradores de A Curotiña, también conocido como mirador de Valle-Inclán y el de A Curota, entre otros, podrás disfrutar de atardeceres impresionantes, divisando las rías de Arousa, Pontevedra, Vigo, Muros y Noia.
9 Fisterra
Seguramente, este sea el lugar más emblemático de la tierra gallega para contemplar un atardecer, y así debe hacerse, al menos, una vez en la vida. La belleza de Fisterra (A Coruña) y su faro se encuentra incrementada por la magia de uno de los puntos más increíbles del Camino de Santiago, repleto de leyendas y de historia. De tal manera, ver desde este sitio al sol retirarse en el fin de la Tierra no se olvida en la vida.
Comentarios