Viveiro, Ribadeo, Foz y Burela revalidan la calidad medioambiental de sus playas
Viveiro
Técnicos verifican que siguen cumpliendo el reglamento comunitario de ecogestión
17 Aug 2018. Actualizado a las 13:26 h.
Hoy se reúne en Foz el equipo técnico de la Asociación Española de Normalización (Aenor) que revisa las playas de los municipios de Viveiro, Ribadeo, Foz y Burela que cuentan con el distintivo de calidad medioambiental ISO 14.001. Los cuatro concellos de A Mariña se han adherido a una iniciativa impulsada por la Diputación de Lugo para acreditar que sus arenales cumplen el Reglamento Comunitario de Ecogestión y Ecoauditoría, (EMAS, en sus siglas en inglés).
Para los usuarios significa una garantía «que vai máis alá da bandeira azul, que acredita a mellora constante das praias e que, a diferenza da Q de Calidade (que atende ás demandas dos turistas que marcan as empresas), atende ademais as leis medioambientais da Unión Europea», según Argelio Fernández, diputado de Medio Ambiente en el organismo provincial.
Desde la Diputación añaden que el distintivo que ahora tratan de renovar en los cuatro municipios más poblados de A Mariña aporta «un beneficio ambiental, xa que implica a incorporación de melloras continuas nos areais». También «un beneficio de imaxe» porque las playas certificadas «figuran nun rexistro oficial ao que teñen acceso a cidadanía e os operadores turísticos e mellora a súa posición social e a súa visibilización» en ferias y salones turísticos. Y, además, conlleva «un beneficio económico [porque] coa optimización da recollida de residuos, as entidades locais acabarán reducindo custes».
Con los resultados de la auditoría, el equipo técnico elaborará un diagnóstico «sobre residuos, vertidos» y gestión medioambiental en las playas. A continuación se reunirán con cada Concello y elaborarán un informe previo. Y entre octubre y noviembre volverán a revisar si se cumplen los requisitos que exige la acreditación basada en la normativa europea. En el supuesto de que no fuese así, indicarán posibles medidas correctoras. A finales de año se sabrá si Viveiro, Ribadeo, Foz y Burela mantienen la acreditación. La Diputación asume los casi 18.000 euros que cuesta.
Retiradas 6,3 toneladas de residuos del fondo marino en Celeiro y Morás
Al mismo tiempo que los Concellos de Viveiro, Ribadeo, Foz y Burela tratan de renovar con respaldo de la Diputación de Lugo las acreditaciones medioambientales de sus playas, el organismo que gestiona todos los puertos de A Mariña, menos el comercial de San Cibrao, hace público que ha retirado más de seis toneladas de residuos del fondo marino en las dársenas de Celeiro (Viveiro) y Morás (Xove).
«Caída accidental»
Ha recogido «diversos obxectos de medianas e grandes dimensións, como rodas das defensas dos peiraos, cadeas, cabos e ata troncos de grandes dimensións». Del puerto celeirense se han llevado 6.000 kilos y del de Morás, 300. Desde Portos aclaran «que non se trata dunha dragaxe, senón da recollida de residuos que se atopan no leito mariño pola súa caída accidental ou por outras razóns».