La torre de Hércules camina hacia otro récord
A Coruña
En julio las visitas subieron un 52 % y el año podría cerrarse con más de 132.000
17 Aug 2018. Actualizado a las 16:45 h.
La torre de Hércules tiene tirón, y mucho. Así lo confirman las cifras de visitantes que experimentan un aumento año tras año. De hecho, durante julio de este año el monumento recibió a 18.605 personas, 6.325 más que durante el mes de junio.
«El año pasado batimos un récord con 132.100 turistas y todo apunta a que se superará», indica Ana Santorum, directora de la instalación. El crecimiento de visitas se percibe durante todos los meses y no solo en agosto, que es «cuando hay más gente, sobre todo en la segunda quincena». De hecho, durante el festivo del miércoles el faro recibió a 723 personas. «La media este mes es de 750 por día», dice Ana.
De acuerdo con los últimos datos, la mayoría de los visitantes son españoles, un 73 %. De los que llegan del extranjero, un 18 % procede de Europa, siendo los más habituales de Francia, Italia, Alemania y los Países Bajos, y el 7,4 % son de América, sobre todo de EE. UU., Argentina, Brasil, Uruguay, Venezuela y Canadá. Entre de los nacionales, los madrileños ocupan la primera posición con un 19 % antes que los propios gallegos con un 18 %, les sigue en el ránking Castilla y León, Cataluña, Valencia y Castilla-La Mancha.
Con el objetivo de evitar colas en la entrada de la Torre se acaba de implantar un nuevo punto de venta en la zona del aparcamiento, en donde también está la caseta de información. «Llevamos un mes y los guías se han adaptado muy bien», explica Ana, que añade: antes se formaban colas desde la puerta del faro hasta el inicio de la cuesta de acceso». Además, ahora las entradas se pueden adquirir con un día de antelación, pero de momento hay que hacerlo de forma física porque aún no se puede hacer a través de Internet.
Aún así, la elevada afluencia durante el día ayer hizo que muchos tuvieran que esperar un par de horas hasta poder entrar en el faro. «Son las 12.20 horas y ya no hay espacio hasta las 15», dice Ana. En concreto, en verano el horario de visitas es de 10.00 horas hasta 20.30. «En el interior del faro el cupo es de 30 para evitar aglomeraciones, respetar el monumento y ofrecer una buena experiencia», aclara Santorum.
Un aparcamiento que se queda pequeño y con «gorrillas» que incomodan a los turistas
Uno de los problemas con los que se encuentran los visitantes que llegan en coche hasta el monumento es dónde aparcar. El espacio habilitado en la entrada de la Torre se queda pequeño durante los días de mayor afluencia y las zonas de estacionamiento más cercanas están colapsadas por los usuarios de las playas.
«Creo que el espacio para las caravanas y los buses ocupa mucho por lo que estaría bien reorganizar el aparcamiento para que entrasen más turismos», comenta Ana Santorum. Una reorganización que sería agradecida por los turistas que en ocasiones tardan más en aparcar que en comprar las entradas para subir al faro. «Ahora vamos a visitar el Aquarium y no sabemos si ya ir a pie o no, porque si nos cuesta tanto aparcar como aquí, perdemos más tiempo en eso que en otra cosa», comenta Antoni Méndez Gil, que viaja con su familia desde Huelva.
Asimismo, los gorrillas que frecuentan la zona incomodan a unos visitantes que, por temor a que les ocasionen algún desperfecto en el vehículo o por desconocimiento, acaban entregándoles unas monedas al estacionar el coche en un párking público.